Peritajes & Peritos

  • Miembro Correspondiente de la Real Academia Europea de Doctores (RAED).

  • Licenciado en Psicología (UB)

  • Doctor “Cum Laude” por unanimidad por el Departamento de Salud Pública y Legislación Sanitaria (Unidad de Medicina Legal y Forense de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB).

  • Psicólogo General Sanitario (PGS Habilitado)

  • Director de Consultoría en Psicología Legal y Forense – Dr. Bernat-N. Tiffon©

  • Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) en Medicina Legal y Forense (UB)

  • Máster en Psicopatología Clínica, Legal y Forense por laUniversidad Rovira i Virgili (URV)deTarragona

  • Experto en Psicología Forense acreditado y Miembro del Turno de Intervención Profesional (TIP) de Peritos del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC)

  • Miembro de la Lista de Peritos del Colegio Oficial de Psicólogo de Madrid

  • Acreditación Nacional de Psicólogo Experto en Psicología Jurídica y/o Psicología Forense del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos

  • Presidente y Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC)

  • Máxima Presea Magister Universidad Humani Mundial (León, Gto. México)

  • Miembro de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses colaboradores de la Administración de Justicia

  • Miembro de la Associació Catalana de Metges Forenses (ACMF)

  • Profesor de la especialidad de Criminologia y Victimología de la Universidad de Barcelona (UB)

  • Profesor de “Psicología Jurídica” de la Universitat Abad Oliba (UAO)

  • Profesor de “Psicología Criminal y Prevención” en Escuela de Negocios ESERP Digital Business Law & School (Universidad Central de Vic)

  • Profesor de “Psicología Forense” en el Ilustre Colegio de la Abogacía de (Barcelona (ICAB)

  • Director Académico del Institut Universitari Laurentia (Centro Asociado de la Universitat Europea IMF del Principado de Andorra)

  • Profesor Contratado Doctor Acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)

  • Profesor de Universidad Privada Acreditado por ANECA

  • Ex-Profesor de “Psicología Forense” en la EPJ del Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa (Barcelona)

  • Ex-Profesor Colaborador de “Psicología de la Personalidad” en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

  • Ex-Profesor de “Psicología Criminal” en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC)

  • Ex-Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

  • Socio Adherente de la Academia de Ciencias Forenses de la República Argentina

  • Miembro Internacional de la American Psychology Association - APA

  • Miembro Correspondiente No-Estadounidense de la American Academy of Psychiatry and the Law

  • Miembro Regular Asociado de la Sociedad Canadiense de Ciencias Forenses

  • Miembro de la International Academy of Legal Medicine (IALM)

  • Miembro de la Asociación Francesa de Criminología

  • Miembro Correspondiente de la Sociedad Mexicana de Criminología (SOMECRIM)

  • Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (American Academy of Forensic Sciences – AAFS)



  • Area de Negocio
  • Medicina Pericial y Forense - Peritos Médicos
  • Peritos Judiciales
  • Psicología Pericial y Forense
  • Psiquiatría Pericial y Forense
Headquarter
Travesera de Gracia, 15, 4º-3ª
Barcelona, Barcelona 08021 , ES
T: 650402838


- Dr. Josep Solé Puig. Médico Psiquiatra.



- Dr. Luis Borrás Roca. Médico Psiquiatra.



- Dr. Daniel Sanroque. Médico.



- Dr. Josep Traserra Coderch. Médico Otorrinlaringólogo.



- Xenia Moliner Rodrigo. Psicóloga Infanto-Juvenil.


Análisis y valoración psicológica y/o psicopatológica de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal (atenuantes y eximentes de la pena) en el ámbito Penal y Penitenciario, realizando:



a. Informes periciales del ámbito penal:



• Delitos contra la vida (homicidios y/o asesinatos). • Delitos contra la libertad e integridad sexual (abusos y/o agresiones sexuales de adultos y/o de menores - violaciones-). • Delitos contra la salud pública (toxicomanías, drogodependencias). • Delitos en estado de intoxicación aguda (por sustancias tóxicas y/o alcohol). • Delitos en estado de síndrome de abstinencia (por sustancias tóxicas y/o alcohol). • Seguridad vial. • Valoración de secuelas victimologías.



b. Informes periciales del ámbito penitenciario:



• Régimen preventivo. • Penados.



c. Informes periciales del ámbito del derecho civil:



• Sucesiones. • herencias (capacidad y/o impugnación testamentaria). • Incapacitaciones totales o parciales. • Capacidad de obrar para cualquier negocio jurídico.



d. Informes periciales del ámbito civil-familia:



• Guarda y custodia. • Adopciones. • Separaciones y divorcios.



e. Informes periciales del ámbito socio-laboral:



• Incapacitaciones. • Invalideces. • Acoso moral en la empresa (“mobbing”) al trabajador o a la empresa.



f. Informes periciales del ámbito contencioso-administrativo



g. Evaluación, diagnóstico e informe psicológico de la identidad de sexual (o disforia de género). emisión de informes a efectos de prueba documental en todos los órdenes jurisdiccionales. asistencia a juicio oral en todas las jurisdicciones españolas y exposición a las preguntas de las partes.


Participación como Perito Psicólogo Forense (priv.) en importantes casos de fuerte impacto y radio mediático de prensa y comunicación.



Contertulio y participación habitual en varios medios de comunicación (TV, Radio y Prensa), en debates, tertulias, tribunas de opinión, etc.



Reconocido asesor experto en temas criminológicos y psicopatológicos en series documentales de TV de la Crónica Negra Española.



Más de 20 libros publicados sobre la especialidad de Psicología Criminal y Forense.



Proyección internacional del Dr. Tiffon con 2 publicaciones traducidas en lengua inglesa para estados norteamericanos y países anglosajones.


  • Encausados por delitos de sangre (asesinatos/homicidios), delitos de agresiones sexuales (adultos y/o menores), delitos de agresiones sexuales “en manada”, delitos contra la Salud Pública.



  • Encausados en prisión preventiva.



  • Condenados cumpliendo pena privativa de libertad.



  • Víctimas de delitos anteriormente descritos.



  • Conflictos privados entre partes por impugnaciones testamentarias.

Consultoría en Psicología Legal y Forense - Dr. Bernat-N. Tiffon