El pasado jueves, la Librería La Salvatge de Sant Cugat acogió la presentación del libro “La Hibristofilia. Un cuento de (encerr)hadas” de la criminóloga Carlota Elias Munárriz, un acto que superó todas las expectativas de asistencia con más de 60 personas, muchas de ellas en pie por falta de aforo. Un encuentro que combinó divulgación científica, reflexión emocional y mirada crítica sobre las relaciones afectivas y sus vínculos con la criminología contemporánea.
El evento contó con la destacada participación del Dr. Bernat Tiffon, psicólogo forense de reconocido prestigio y colaborador de nuestra plataforma Peritajes-Peritos.es, quien además firma el prólogo de la obra.
Su intervención, cercana y rigurosa, aportó profundidad a la temática abordada, explorando los perfiles psicopatológicos que se esconden tras los patrones relacionales que describe el libro.
La Hibristofilia no es solo un libro sobre “por qué nos atraen los chicos malos”. Es el resultado de una investigación criminológica real, centrada en la perfilación de mujeres que desarrollan vínculos emocionales con hombres peligrosos o criminales, y de aquellas que, sin llegar a estos extremos, repiten patrones de apego con personas emocionalmente destructivas.
Carlota Elias Munárriz, asesora jurídica laboral y criminóloga, presenta en esta obra una mirada valiente, alejada de tópicos, y comprometida con el análisis de realidades que rara vez se abordan con rigor en el ámbito académico o divulgativo. Doble graduada en Derecho y Criminología, Carlota ha recibido numerosos reconocimientos por su trayectoria investigadora, y actualmente forma parte del equipo de BDO mientras cursa el Máster de Acceso a la Abogacía en ISDE.
Desde Peritajes-Peritos.es, nos enorgullece contar con profesionales como el Dr. Tiffon, cuya labor como perito forense no solo se refleja en los tribunales, sino también en su compromiso con la divulgación científica y el análisis riguroso de fenómenos sociales complejos. Su prólogo en esta obra y su participación en la presentación consolidan el puente entre la práctica pericial y la criminología más actual.
Si te interesa la psicología criminal, los perfiles criminológicos y el análisis de las relaciones afectivas desde una mirada científica y humana, este libro es una lectura imprescindible.
Más información sobre la obra EN ESTE POST