Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) tienen la posibilidad de ampliar el negocio y obtener un mayor crecimiento y rentabilidad incorporando un nuevo socio, pero encontrar el socio adecuado no es un camino fácil….
Tanto si estás pensando en hacer crecer tu empresa de forma significativa y rápida, como si empiezas a pensar en venderla para capitalizar el trabajo de muchos años, incorporar un socio externo a tu negocio puede ser una buena decisión por bastantes razones.
Lo primero a decidir es que tipo de socio queremos para nuestra pequeña o mediana empresa, porque podemos establecer varios tipos de nuevos socios:
Incorpora a tu PYME un socio inversor (Capitalista): aporta capital (financiación) a cambio de una participación en la empresa y en sus beneficios, pero no interviene directamente en la gestión.
Incorpora a tu pyme un socio trabajador (Directivo): directivos de grandes y medianas empresas pueden estar interesados en incorporarse en la tuya, a cambio de un sueldo y de una participación en beneficios, y aportan su experiencia de alta dirección, que puede tener un gran valor.
Incorpora a tu pyme un socio trabajador (Tecnológico): igualmente, profesionales expertos en nuevas tecnologías provenientes de grandes empresas pueden ser un gran fichaje, a cambio de tener una participación significativa en el negocio.
Incorpora a tu pyme un socio industrial (Especialista en tu sector): puede venir de una gran empresa o de una PYME, pero siempre del mismo sector que la tuya, por tanto puede aportar conocimientos directivos o técnicos muy especializados, y/o competencias y contactos muy valiosos para tu empresa.
Sigue leyendo en VSCapital Consultores
Portal de Peritaje y Peritos en España
¡Suscríbase a nuestro newsletter para estar al día con las últimas noticias y ofertas!
2025 © Chequeo, Gestión y Planificación Legal, SL. Todos los derechos reservados. Terminos y Condiciones | Política de Privacidad
Actualidad
Directorio
Provincias