Peritajes & Peritos

En un entorno donde la confianza del cliente, la eficiencia interna y la capacidad de adaptación son claves para la supervivencia de cualquier despacho profesional, contar con un sistema de gestión de calidad certificado según la norma ISO 9001:2015 marca la diferencia.

Desde Planificación Jurídica y, más concretamente, el Servicio de Consultas. 2ª opinión jurídico-profesional (Consultas de derecho empresarial) lleva 25 años apostando por el reconocimiento y validación del trabajo a través de un sistema de certificación avalado por AENOR. El compromiso por la excelencia sigue intacto como certifica la renovación de la Norma UNE EN ISO 9001:2015.

Pero… ¿Realmente sabes para qué sirve en la práctica?

1. Orden y claridad en los procesos

Uno de los mayores retos de un despacho es mantener la coherencia y calidad del servicio a medida que crece. La norma ISO 9001 ayuda a documentar, estructurar y estandarizar todos los procesos: desde cómo se atiende una consulta, se realiza un informe o se gestiona una reclamación, hasta cómo se miden los resultados.

El resultado es un despacho más ordenado, más eficiente y menos dependiente de personas concretas.

2. Mejora continua asegurada

No se trata solo de certificar lo que ya se hace bien, sino de establecer un sistema que permita evaluar, mejorar y evolucionar constantemente. Gracias a la ISO 9001, se analizan los errores, se recogen sugerencias, se fijan objetivos anuales y se detectan oportunidades de mejora que, de otro modo, quedarían ocultas.

3. Clientes más satisfechos (y más fieles)

La norma pone al cliente en el centro. Su experiencia, sus necesidades y su grado de satisfacción forman parte del sistema. Se realizan encuestas, se analizan reclamaciones y se mide la calidad del servicio prestado. Esto se traduce en una relación más sólida, profesional y duradera con cada cliente.

4. Control...

Sigue leyendo en PLANIFICACIÓN JURÍDICA